top of page

Como gabinete psicopedagógico especializado en dificultades de aprendizaje,tenemos como principal objetivo responder a las necesidades educativas del alumno; para ello el enfoque que seguiremos en la Evaluación Psicopedagógica se basa en los siguientes principios:

Atención profesional a familias
Herramientas objetivas de evaluación psicopedagógica
Enfoque en el aprendizaje
Código profesional



En nuestro gabinete psicopedagógico llevamos a cabo la evaluación psicopedagógica y la intervención posterior según un estricto código de conducta profesional que se resume en los siguientes principios:

  • Profesionalidad: tanto la recogida de necesidades del alumno/a, como la aplicación de pruebas y la elaboración de informes; correrán a cargo en todo momento de profesionales titulados de la educación, pedagogía y/o de la psicopedagogía.

  •  Confidencialidad: la familia tiene derecho a la confidencialidad tanto de las actuaciones seguidas en nuestro Centro, como en su domicilio si es el caso, como de la información obtenida en las pruebas aplicadas y en los informes elaborados.En el Centro se custodiará una copia de su historial psicopedagógico, a la que sólo tendrán acceso los profesionales relacionados con el apoyo a cada alumno; y únicamente con el objeto de llevar a cabo las intervenciones correspondientes.

  • Derecho de información: La familia será informada en todo momento de las pruebas a aplicar, los resultados obtenidos, el apoyo recomendado y las pautas específicas a seguir, en lenguaje claro, inteligible y con la posibilidad de consultar todas sus dudas en cualquier momento a profesionales maestras y psicopedagogas, según proceda por el perfil del alumno.

  • Propiedad de la información: los informes elaborados se entregan a la familia y el Centro dispondrá de una copia únicamente a efectos de historial psicopedagógico del alumno.La familia podrá utilizar el informe como considere oportuno, ya que es de su propiedad.

  • Colaboración y derivación: El Gabinete Aula6 colaborará con los Centros escolares de los alumnos, si éstos lo desean, en la aplicación de las pautas que el tutor/a y/o el orientador/a consideren oportunas para el apoyo del alumno. Así mismo, si como resultado de la evaluación psicopedagógica, queda de manifiesto en el alumno alguna dificultad que excede del ámbito psicopedagógico,nuestro gabinete se abstendrá de intervenir, orientando a los padres sobre el tipo de ayuda necesaria para el alumno.

Enfoque en el aprendizaje



  • La evaluación tendrá en cuenta en todo momento el desarrollo curricular del alumno, es decir,tratará de determinar en qué nivel de competencia curricular se halla el alumno, hasta dónde se hallan desarrolladas sus aptitudes de base necesarias para adquirir los aprendizajes que lleven a dicha competencia curricular; y cómo influyen sus posibles dificultades, disfunciones o falta de habilidades en el estilo de aprendizaje y en los resultados escolares.

 

  • La finalidad general de la evaluación será determinar tanto la naturaleza de las dificultades, como los factores que subyacen.

 

  • Los objetivos específicos de la evaluación son:

  1. Apreciar el desarrollo de los alumnos a nivel cognoscitivo, afectivo y motor;

  2. Identificar los factores que intervienen en el estado de dicho desarrollo y

  3. Posteriomente, adaptar los elementos del proceso de enseñanza/aprendizaje a estos hallazgos.

 

  • Los contenidos más habituales de la evaluación (si bien variarán según el alumno y las dificultades que sus padres nos refieran) son:

  1. Lenguaje oral;

  2. Habilidades lectoescritoras;

  3. Habilidades de comprensión y expresión

  4. Habilidad lógico matemática;

  5. Adaptación escolar,personal o familiar;

  6. Características aptitudinales

  7. Características actitudinales;

  8. Determinación motivacional o vocacional;

  9. Determinación de la técnica o el método de estudio.

Qué y cómo evaluar

Herramientas objetivas



  • Utilizamos pruebas estandarizadas, científicamente contrastadas en población española o convenientemente adaptadas para tal población, creadas y publicadas por especialistas de reconocido prestigio en investigación psicopedagógica y educativa.

 

  • Seguimos estrictamente el código deontológico procedente para la selección y aplicación de dichas pruebas.

 

  • Nos aseguramos de que las condiciones ambientales y metodológicas en la aplicación sean óptimas para que el alumno se sienta agusto y obtener unos resultados fieles.

 

  • También utilizamos cuando es necesario, pruebas no estandarizadas como cuestionarios y observación.

Evaluación psicopedagógica
Evaluación del lenguaje infantil
¡Síguenos!

 

 

Envíanos tu consulta
 

 

 

 

 

© 2014 by GRUPO AULA6. 

Web creada por Aula6 Servicios

​Alcalá de Henares :

​C/ Gerardo Diego,10

28806

671 672 015

Pozuelo de Alarcón:
28223

Con cita previa en el

671 672 015

  • Facebook Clean Grey
  • Google+ Clean Grey
  • Blogger Clean Grey
bottom of page